Educaplay

Descubriendo la Tierra y el universo con el juego Pasapalabra.

Aquí os dejamos un juego basado en el programa televisivo Pasapalabra. En él aparecerán conceptos relacionados con La Tierra y el universo. Esta actividad está realizada con la aplicación de Educaplay que nos permite crear nuevas actividades o utilizar algunas ya creadas para que nuestras clases sean más divertidas y entretenidas. A través de este tipo de juegos, podemos hacer que nuestro alumnado aprenda de una manera más didáctica y eficaz. 

¿Qué contenidos del currículo de primaria trabajaremos con este juego? Según la Instrucción 8/2020, de 15 de junio, por la que se establece los aspectos de organización y funcionamiento para los centros que imparten educación primaria para el curso 2020-2021, con esta actividad trabajaremos los siguientes contenidos del área de Ciencias Sociales, concretamente los del tercer ciclo:

Bloque 2: El mundo en el que vivimos.

  • 2.1. El Universo: concepción, componentes y origen. 
  • 2.2. El Sistema Solar: Sol, planetas, satélites, asteroides, meteoritos, cometas y estrellas fugaces.
  • 2.3. La Tierra: forma, aspecto y composición. Movimientos y sus consecuencias: La rotación terrestre. Eje y polos geográficos. El día y la noche. El movimiento de traslación de la Tierra. Las estaciones. La capas de la Tierra. 
  • 2.4. La Luna: movimientos lunares de órbita alrededor de la Tierra y rotación propia. Fases lunares. Influencia de la Luna sobre la Tierra: eclipses y mareas. 

Objetivos:

  • O.CS.1. Desarrollar hábitos que favorezcan o potencien el uso de estrategias para el trabajo individual y de grupo de forma cooperativa, en contextos próximos, presentando una actitud responsable, de esfuerzo y constancia, de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en la construcción del conocimiento y espíritu emprendedor, con la finalidad de planificar y gestionar proyectos relacionados con la vida cotidiana.
  • O.CS.2. Iniciarse en el conocimiento y puesta en práctica de las estrategias para la información y la comunicación, desarrollando estrategias de tratamiento de la información para la puesta en práctica de las competencias implícitas en el desempeño de tareas cotidianas, mediante diferentes métodos, fuentes y textos.

¡Esperamos que aprendáis mucho!

JUEGO DE MATES. 

Among TIC ha creado un juego con Educaplay para que puedas desarrollar tus destrezas y conocimientos con las matemáticas. Este juego consiste en relacionar cada uno de los problemas matemáticos con su respuesta correcta. Aunque el contenido de esta actividad sea del área de matemáticas, la temática de estos problemas está relacionada con nuestra página web. Educaplay nos ofrece la opción de poner tiempo para la solución de estos. ¡Ten cuidado y date prisa!

Los contenidos presentes en esta actividad según la Instrucción 8/2020, de 15 de junio, por la que se establece los aspectos de organización y funcionamiento para los centros que imparten educación primaria para el curso 2020-2021, concretamente del área de matemáticas para alumnos de 5º de Primaria, son:

Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes matemáticas.

  • 1.4. Diferentes planteamientos y estrategias para comprender y resolver problemas: Lectura comentada; orales, gráficos y escritos; con datos que sobran, con varias soluciones, de recuento sistemático; completar, transformar, inventar. 
  • 1.7.  Planificación del proceso de resolución de problemas: comprensión del enunciado, estrategias y procedimientos puestos en práctica (hacer un dibujo, una tabla, un esquema de la situación, ensayo y error razonado, operaciones matemáticas adecuadas, etc.), y procesos de razonamientos, realización, revisión de operaciones y resultados, búsqueda de otras alternativas de resolución, elaboración de conjeturas sobre los resultados, exploración de nuevas formas de resolver un mismo problema, individualmente y en grupo, contrastando su validez y utilidad en su quehacer diario, explicación oral de forma razonada del proceso de resolución, análisis coherente de la solución, debates y discusión en grupo sobre proceso y resultado.
  • 1.11. Desarrollo de actitudes básicas para el trabajo matemático: esfuerzo, perseverancia, flexibilidad, estrategias personales de autocorrección y espíritu de superación, confianza en las propias posibilidades, iniciativa personal, curiosidad y disposición positiva a la reflexión sobre las decisiones tomadas y a la crítica razonada, planteamiento de preguntas y búsqueda de la mejor respuesta, aplicando lo aprendido en otras situaciones y en distintos contextos.
  • 1.12. Reflexión sobre procesos, decisiones y resultados, capacidad de poner en práctica lo aprendido en situaciones similares, confianza en las propias capacidades para afrontar las dificultades y superar bloqueos e inseguridades.
  • 1.13. Utilización de herramientas y medios tecnológicos en el proceso de aprendizaje, realizar cálculos numéricos, resolver problemas y presentar resultados. Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el proceso de aprendizaje matemático. 

Objetivos:

  • O.MAT.8. Utilizar los medios tecnológicos.
  • O.MAT.3. Usar los números en distintos contextos, identificar las relaciones básicas entre ellos, las diferentes formas de representarlas, desarrollando estrategias de cálculo mental y aproximativo, que lleven a realizar estimaciones razonables, alcanzando así la capacidad de enfrentarse con éxito a situaciones reales que requieren operaciones elementales.

¡Esperamos que aprendáis mucho! 

Planet Saturn

Referencia consultada:

  • Junta de Andalucía. (2020). Instrucción 8/2020, de 15 de junio, de la dirección general de ordenación y evaluación educativa, por la que se establecen aspectos de organización y funcionamientos para los centros que imparten Educación Primaria para el curso 2020/2021. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. 15 de junio de 2020. Disponible en: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/delegate/content/5ad1d66e-62b7-4bba-92a7-7cb36a204477/Instrucci%C3%B3n%208_2020%20de%2015%20de%20junio%20sobre%20organizaci%C3%B3n%20y%20funcionamiento%20centros%20primaria.%20(%20Instruccio%C2%BFn%208_2020%20ED%20Primaria%2015%20de%20junio.pdf%20) 
©2020 Among TIC ☆ Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar